La Sociedad Iberoamericana de Neonatología SIBEN establece la fecha del 22 de marzo, natalicio del Dr. Alfredo García Alix, como el Dia de la Neurología Neonatal.
¿Por qué la Neurología Neonatal?
Porque es una disciplina esencial en el cuidado de los recién nacidos, con impacto directo en la salud y calidad de vida de los niños y sus familias.
El periodo neonatal es una etapa de alta vulnerabilidad ya que el sistema nervioso es inmaduro y no ha completado su desarrollo A su vez, en esta etapa las “agresiones” al cerebro ocurren con mayor frecuencia y tienen mayor impacto. Se calcula que casi el 30% de los recién nacidos ingresados en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN), tendrán trastornos neurológicos, los cuales pueden haberse adquirido en los períodos fetal, neonatal o postnatal; algunos de ellos pueden ser consecuencia directa de las prácticas clínicas. Las consecuencias de estos trastornos en el desarrollo pueden ser potencialmente permanentes e incluyen parálisis cerebral, epilepsia, trastornos cognitivos y conductuales y enfermedades neuropsiquiátricas.
El equipo de salud neonatal tiene una oportunidad y responsabilidad única para mejorar los resultados y reducir la discapacidad a largo plazo, con cuidados individualizados de atención que favorezcan el desarrollo neurológico, incluido el entorno y la nutrición en la UCIN. A su vez, un enfoque centrado en la familia en el que los padres son protagonistas primarios del cuidado es esencial para mejorar los resultados de la salud a corto y largo plazo de estos bebés
SIBEN sostiene la importancia en la educación, divulgación científica e investigación de todos los aspectos relacionados con la neuro-neonatología como pilar para mejorar los resultados en salud y la calidad de vida de los niños egresados de la UCIN.
¿Por qué el 22 de marzo?Porque es el día del nacimiento del Dr. Alfredo García Alix, destacado profesional de la salud en el campo de la Neurología Neonatal, que dedicó su vida con pasión y perseverancia al estudio de las lesiones cerebrales hipóxico-isquémicas del neonato y los trastornos del desarrollo cerebral de un modo integral y humanizado. Entrañable amigo de SIBEN y de todos los RN y sus familias, ha marcado un camino de compromiso con la educación de esta disciplina.
Desde siempre Alfredo ha considerado que la educación y la capacitación profesional son la mejor estrategia para cambiar la realidad de nuestros pequeños pacientes y, en suma, decía él: “hacer un poco mejor el ya atormentado mundo en que vivimos”
En este año 2025 y en el marco de la celebración del día de la Neurología Neonatal SIBEN establece el PREMIO GARCÍA-ALIX A LA MEJORA DEL CUIDADO DEL CEREBRO NEONATAL.